viernes, 29 de noviembre de 2013
jueves, 21 de noviembre de 2013
LAS ROCAS
En la mayoría de los casos el color de las rocas o los minerales es la
consecuencia de elementos químicos cromóforos que tiñen fuertemente a
las rocas, tales como hierro, manganeso, cobre, cromo, cobalto, níquel y
vanadio. Entre ellos el hierro en sus estados de oxidación férrico y
ferroso es el autor de la mayoría de los colores que se ven en las
rocas, cerros y montañas que conforman los bellos paisajes del norte
argentino.
TEXTO:"EL TRIBUNO.SALTA. LAS MONTAÑAS DE COLORES EN SALTA Y JUJUY" . Autor: Ricardo Alonso.
http://www.eltribuno.info/salta/nota_print.aspx?Note=184787
TEXTO:"EL TRIBUNO.SALTA. LAS MONTAÑAS DE COLORES EN SALTA Y JUJUY" . Autor: Ricardo Alonso.
http://www.eltribuno.info/salta/nota_print.aspx?Note=184787
COMO SE VE UNA MARIPOSA EN UN MICROSCÓPIO, artículo citado de www.soitu.es.medioambiente
El secreto de los colores de las mariposas
Por CLEMENTE ÁLVAREZ (SOITU.ES)
Actualizado 11-02-2008 09:51 CET
¿Cómo se producen los colores en la naturaleza? Para estudiar esta cuestión, el físico Marco Antonio Giraldo ha investigado durante cuatro años los seres vivos con las más hermosas tonalidades: las mariposas.
La particular forma y distribución de estas escamas modifica sus propiedades ópticas, es decir su interacción con la luz, y por tanto, la aparición de los colores. Curiosamente, los científicos tratan hoy de reproducir estos cristales fotónicos de la naturaleza para crear nuevos materiales con los cuales controlar los fotones de la luz, lo que podría tener aplicaciones en el mundo de la moda, de las joyas o de los cosméticos.
Una de las primeras novedades del trabajo de Giraldo, una laboriosa tesis de investigación que acaba de ser editada en forma de libro por la Universidad de Groningen, es la comprobación de que la composición de las alas forma la estructura ideal para generar la máxima reflexión de luz con el menor peso posible.
autan (flickr)
Mariposa Pieris rapae crucivora. Al lado, imagen microscópica de las escamas.
Lo que ha descubierto este investigador colombiano, por medio de un modelo físico-matemático, es que esta combinación de cinco capas constituye la mejor estructura posible. "Si se agregase una escama más, no se aumentaría mucho la intensidad de la luz reflejada, pero sí el peso", incide. Y si pesas mucho, por muy espectaculares que sean tus colores, te acaban comiendo.
Pero el interés no está sólo en la creación de los colores de las alas, sino en cómo los ven las propias mariposas. El grupo de investigación holandés en el que trabaja Giraldo está especializado también en estudiar los sistemas visuales y auditivos de diferentes insectos, como moscas o lepidópteros. ¿Ven las mariposas los mismos colores que los humanos? En este caso, resulta llamativo un segundo experimento realizado con unas pequeñas mariposas blancas extendidas por todo el globo y de las que existen dos subespecies, Pieris rapae rapae (la variedad europea) y Pieris rapae crucivora (la japonesa).
Este grupo de investigación está
especializado en estudiar los sistemas visuales y auditivos de los
insectos. ¿Ven las mariposas los mismos colores que los humanos?
En la subespecie europea no se produce esta distinción y esto genera cierta confusión. Pues no es raro que los machos intenten copular con otros machos, lo que explica la ventaja de la subespecie japonesa, que se considera 'descendiente' de la europea.
¿Por qué las alas de la subespecie japonesa muestran diferentes tonalidades a pesar de parecer ambas blancas? La respuesta encontrada por Giraldo a esta pregunta ayuda en buena medida a entender la forma en que se crean los colores. "Si miramos al microscopio las alas de las mariposas vemos como en cada una de las escamas pueden haber numerosas bolitas de unos 100 nanómetros de tamaño", especifica el investigador. Estas bolitas están presentes en la variedad europea y en los machos de la japonesa, pero no en las hembras de la japonesa.
Por medio de un estudio espectroscópico, Giraldo ha encontrado que a mayor densidad de bolitas se produce una mayor absorción de las longitudes de onda cortas (ultravioletas) y una mayor dispersión de las ondas largas. Aunque, en este caso, esto pasa desapercibido al ojo humano. "El color blanco es la unión de todos los colores y cuando vemos una mariposa blanca es porque está reflejando todos los colores que, nosotros los humanos, podemos ver".
http://www.soitu.es/soitu/2008/01/22/medioambiente/1201029767_460393.html
EL LIBRO NEGRO DE LOS COLORES
Una emotiva forma de jugar con los niños a la hora de conocer los multiples lenguajes en los que nuestro cuerpo, puede entender a la naturaleza. Me encantó...¡y a mis niños también!
sábado, 16 de noviembre de 2013
FOTOS ASOMBROSAS DE COSAS MARAVILLOSAS
![]() |
" Hydnellum
peckii,
conocida también como hongo de dientes sangrantes o la muela del Diablo,
produce sus esporas en la superficie de una especie
de espinas verticales que cuelgan en la superficie inferior de su esporocarpo. Por este motivo recibe su
curioso nombre."
|
![]() |
El
líquidO es de un color rubí, rosaceo, amarillo, naranja u
ocre.
No es
tóxico, pero tampoco es comestible.Aparentemente, tiene un extraño sabor a carne, y su jugo amrgo y picante
"El
líquido rojo contiene un pigmento llamado atromentina con propiedades
anticoagulantes similares a la heparina."
|
Pertenece a la familia de los escarabajos de las hojas, conocidos también como escarabajos tortugas.
Se caracteriza por: -contorno redondeado, que cubre sus extremidades y cabeza. Y una variedad de tonalidades metálicas. "Pueden cambiar de color rápidamente regulando la cantidad de líquido
que hay entre las dos cutículas de su caparazón, lo que hace variar la
refracción de la luz que incide sobre la cutícula inferior".
Dicha caracteríca me recuerda a la de la
Pollia
condensata que contiene una estructura que compone su superfice con cuatro capas de células, o también a las pompas de jabón, que logran tonos metalizados por las capas que las componen, y la luz que estás absorban, y reflejen.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSaw9rjM5Wj6XwrwLh0XsLARIWiv1QW1dhtZn-x_qUqL4ceAMxhUoXoZ2ZjIvIoNDiLsohyphenhyphenjDTN0walOhNo2X7ujTynFBouNz6cn4Lpp7xgVn6heG-2N_4wLXSvE8-Gofsq-1JY9BffCn8/s320/ESCARA.jpg)
![]() | ||||
UN RÍO DE CINCO COLORES |
![]() |
Situado en Colombia en el Parque Nacional Macarena. |
Caño
Cristales,conciderado el río más hermoso del mundo.
..."durante un breve periodo de tiempo al
año se vuelve multicolor por los endemismos presentes en sus aguas."
"El color
rojo es debido a la planta Macarenia clavigera."
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEht9KLek7EI8sgW9CMtC6PGnieCCvIJVQYuAkQ1d6IpOoCgtPhnffOcnus7xYSKu2ASKAlwjDXxAzbpsv4HGZ_332P9K4P8jwAXl9OFNHJeKluI7s0_qLWKSAkZnSfp61mMCFQKvHKY8z9O/s320/RIO+DE+5+COLORES.jpg)
Las fotos y la información fueron citadas de la maravillosa página
La misma se encarga de revisar cada foto, para
corroborar su veracidad, y en el caso de ser to-
mada con algún efecto especial es debidamente
aclarada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)